Comparativa de tarjetas bancarias en el extranjero
El uso de tarjetas bancarias en el extranjero ha aumentado significativamente en las últimas décadas, ya que más y más personas se aventuran fuera de sus países de origen para viajar, trabajar o simplemente disfrutar de nuevas culturas. La elección adecuada de una tarjeta bancaria para utilizar en el extranjero puede ser crucial para ahorrar dinero y disfrutar de una experiencia más placentera durante tus viajes.
En primer lugar, es importante considerar las comisiones de extracción en cajeros automáticos. Las comisiones varían ampliamente entre los bancos y las tarjetas, y estas pueden sumar rápidamente, especialmente si se realizan múltiples extracciones durante tu viaje. Por lo general, los bancos cobran una comisión fija por cada extracción, más un porcentaje del monto retirado. Algunas tarjetas, sin embargo, no cobran comisiones de extracción en cajeros automáticos, lo que puede ser una gran ventaja para quienes viajan con frecuencia.
Además de las comisiones de extracción, también es importante considerar las comisiones de conversión. Estas se aplican cuando se realizan transacciones en una moneda diferente a la de tu cuenta. Las comisiones de conversión pueden variar, pero generalmente se cobran como un porcentaje del monto de la transacción. Algunas tarjetas ofrecen mejores tipos de cambio que otras, lo que significa que podrías ahorrar dinero al elegir la tarjeta adecuada.
Otro aspecto a considerar es la seguridad. Las tarjetas de crédito y débito modernas están equipadas con tecnología de chip y PIN, lo que ofrece una mayor seguridad contra el fraude. Sin embargo, no todas las tarjetas ofrecen la misma protección, por lo que es importante investigar sobre las características de seguridad de tu tarjeta antes de viajar.
En este artículo, exploraremos estas características y más al comparar las tarjetas bancarias más populares para su uso en el extranjero.
Comparativa de tarjetas bancarias en el extranjero
Al viajar al extranjero, es importante elegir la tarjeta bancaria adecuada para tus necesidades. A continuación, se presentan algunas características y características de las principales tarjetas bancarias internacionales.
1. Tarjeta de crédito Visa
La tarjeta de crédito Visa es una de las más aceptadas en todo el mundo. Ofrece una amplia gama de características y beneficios, como:
- Amplia red de aceptación en más de 200 países y territorios.
- Acceso a más de 2 millones de cajeros automáticos.
- Protección contra el robo de identidad y la protección contra el uso no autorizado.
- Acceso a descuentos y promociones en establecimientos participantes.
2. Tarjeta de crédito MasterCard
La tarjeta de crédito MasterCard ofrece características similares a Visa, pero con algunas diferencias:
- Aceptada en más de 210 países y territorios.
- Acceso a más de 1,5 millones de cajeros automáticos.
- Protección contra el robo de identidad y la protección contra el uso no autorizado.
- Acceso a descuentos y promociones en establecimientos participantes.
- Ofrece programas de recompensas y beneficios adicionales.
3. Tarjeta de débito
Las tarjetas de débito son una opción económica y segura para viajar al extranjero, ya que no se carga un interés por utilizarla:
- Retira dinero en efectivo en cajeros automáticos en todo el mundo.
- Realiza compras en línea y en tiendas sin intereses ni comisiones.
- Es más económica que utilizar una tarjeta de crédito.
4. Tarjeta de prepago
Las tarjetas de prepago son una opción segura y económica para viajar al extranjero, ya que se carga una cantidad determinada:
- Se carga con una cantidad determinada para controlar tus gastos.
- Es más económica que utilizar una tarjeta de crédito.
- Es más segura que llevar dinero en efectivo.
5. Tarjeta de crédito American Express
La tarjeta de crédito American Express ofrece características y beneficios exclusivos:
- Aceptada en más de 130 países y territorios.
- Acceso a más de 1,2 millones de cajeros automáticos.
- Protección contra el robo de identidad y la protección contra el uso no autorizado.
- Acceso a descuentos y promociones en establecimientos participantes.
- Ofrece programas de recompensas y beneficios adicionales.
En resumen, la elección de la tarjeta adecuada depende de tus necesidades y preferencias personales. Es importante considerar la cobertura, los costos y los beneficios que ofrece cada opción.
¿Qué banco no cobra comisiones en el extranjero?
En la actualidad, existen varios bancos que no cobran comisiones en el extranjero. A continuación, se presentan algunos de ellos:
1. N26: Es una opción muy popular entre los viajeros y expatriados. N26 ofrece tarjetas de débito y crédito sin comisiones en el extranjero y ofrece cambio de moneda en tiempo real.
2. Revolut: Esta opción ofrece tarjetas de débito y crédito sin comisiones en el extranjero y ofrece cambio de moneda en tiempo real. También ofrece seguro de viaje y alquiler de coches.
3. Monese: Monese ofrece tarjetas de débito y crédito sin comisiones en el extranjero y ofrece cambio de moneda en tiempo real. También ofrece seguro de viaje y alquiler de coches.
4. TransferWise: Esta opción ofrece tarjetas de débito y crédito sin comisiones en el extranjero y ofrece cambio de moneda en tiempo real. También ofrece seguro de viaje y alquiler de coches.
5. Starling Bank: Esta opción ofrece tarjetas de débito y crédito sin comisiones en el extranjero y ofrece cambio de moneda en tiempo real. También ofrece seguro de viaje y alquiler de coches.
6. Monzo: Monzo ofrece tarjetas de débito y crédito sin comisiones en el extranjero y ofrece cambio de moneda en tiempo real. También ofrece seguro de viaje y alquiler de coches.
7. Curve: Esta opción ofrece tarjetas de débito y crédito sin comisiones en el extranjero y ofrece cambio de moneda en tiempo real. También ofrece seguro de viaje y alquiler de coches.
8. Payoneer: Payoneer ofrece tarjetas de débito y crédito sin comisiones en el extranjero y ofrece cambio de moneda en tiempo real. También ofrece seguro de viaje y alquiler de coches.
9. Currencies Direct: Esta opción ofrece tarjetas de débito y crédito sin comisiones en el extranjero y ofrece cambio de moneda en tiempo real. También ofrece seguro de viaje y alquiler de coches.
10. FairFX: FairFX ofrece tarjetas de débito y crédito sin comisiones en el extranjero y ofrece cambio de moneda en tiempo real. También ofrece seguro de viaje y alquiler de coches.
Características de los bancos sin comisiones en el extranjero
Los bancos mencionados anteriormente ofrecen características similares:
1. No cobran comisiones en el extranjero: Todas estas opciones no cobran comisiones en el extranjero, lo que hace que sean ideales para viajeros y expatriados.
2. Cambio de moneda en tiempo real: Todas estas opciones ofrecen cambio de moneda en tiempo real, lo que hace que puedas disfrutar de las mejores tasas de cambio.
3. Seguro de viaje y alquiler de coches: Todas estas opciones ofrecen seguro de viaje y alquiler de coches, lo que hace que sean una opción completa para tus necesidades de viaje.
¿Cómo elegir el mejor banco sin comisiones en el extranjero?
Para elegir el mejor banco sin comisiones en el extranjero, debes considerar las siguientes características:
1. Comisiones: Asegúrate de que no haya comisiones en el extranjero.
2. Cambio de moneda: Asegúrate de que la opción que elijas ofrece cambio de moneda en tiempo real.
3. Seguro de viaje y alquiler de coches: Asegúrate de que la opción que elijas ofrece seguro de viaje y alquiler de coches.
4. Compatibilidad: Asegúrate de que la opción que elijas sea compatible con tus necesidades y requerimientos.
5. Costo: Asegúrate de que la opción que elijas no tenga costos adicionales.
En resumen, existen varios bancos que no cobran comisiones en el extranjero y ofrecen características adicionales como seguro de viaje y alquiler de coches. Es importante elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y requerimientos.
1. N26, 2. Revolut, 3. Monese, 4. TransferWise, 5. Starling Bank, 6. Monzo, 7. Curve, 8. Payoneer, 9. Currencies Direct, 10. FairFX son opciones muy recomendadas.
¿Cuál es la mejor tarjeta de viaje para usar en el extranjero?
La mejor tarjeta de viaje para utilizar en el extranjero depende de sus necesidades y preferencias personales. Algunas tarjetas ofrecen características como la no aplicación de comisiones por transacción en el extranjero, tasas de cambio más favorables, protección contra el fraude y beneficios adicionales como seguro de viaje o asistencia en carretera. A continuación, se presentan algunos subtítulos y características clave para ayudar a elegir la mejor opción.
1. Tarjetas sin comisiones por transacción en el extranjero
Las tarjetas sin comisiones por transacción en el extranjero son una opción adecuada para aquellos que viajan con frecuencia al exterior. Estas tarjetas no cobran comisiones adicionales por las transacciones realizadas en el extranjero, lo que puede ahorrar dinero en comparación con las tarjetas que sí las cobran. Algunas opciones populares son:</
- Chase Sapphire Preferred: Esta tarjeta ofrece una comisión cero por transacción en el extranjero y cuenta con un programa de recompensas flexible.
- Barclays Arrival Plus: Esta tarjeta ofrece 2x puntos por dólar gastado en compras y no cobra comisiones por transacción en el extranjero.
- Capital One Venture: Esta tarjeta ofrece 2x millas por dólar gastado en compras y no cobra comisiones por transacción en el extranjero.
2. Tarjetas con tasas de cambio más favorables
Las tarjetas con tasas de cambio más favorables son ideales para aquellos que necesitan cambiar dinero en el extranjero. Estas tarjetas ofrecen tasas de cambio más competitivas que las tarjetas tradicionales. Algunas opciones populares son:
- Debit Card de Charles Schwab: Esta tarjeta ofrece tasas de cambio más favorables y no cobra comisiones por retiro de efectivo en el extranjero.
- Debit Card de Fidelity: Esta tarjeta ofrece tasas de cambio más favorables y no cobra comisiones por retiro de efectivo en el extranjero.
- Visa o Mastercard de TransferWise: Esta tarjeta ofrece tasas de cambio más favorables y cuenta con un servicio de transferencia de dinero económico.
3. Tarjetas con beneficios adicionales
Las tarjetas con beneficios adicionales son adecuadas para aquellos que buscan más de solo una tarjeta de crédito o débito para sus viajes. Estas tarjetas ofrecen características adicionales como seguro de viaje, asistencia en carretera y más. Algunas opciones populares son:
- American Express Platinum: Esta tarjeta ofrece un seguro de viaje, asistencia en carretera y acceso a salones de aeropuerto.
- Chase Sapphire Reserve: Esta tarjeta ofrece un seguro de viaje, asistencia en carretera y acceso a salones de aeropuerto.
- Visa o Mastercard de Citi Prestige: Esta tarjeta ofrece un seguro de viaje, asistencia en carretera y acceso a salones de aeropuerto.
¿Cómo es mejor pagar con tarjeta en el extranjero?
Es importante considerar cuidadosamente cómo utilizar tus tarjetas de crédito o débito al viajar al extranjero. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para utilizar tus tarjetas de manera eficiente y económica en el extranjero:
- Comprender las comisiones: Las comisiones por transacción en el extranjero pueden ser costosas. Asegúrate de entender qué tipo de comisiones se aplican a tus tarjetas.
- Divisa: Utiliza tarjetas que no cobren comisiones por conversión de divisas, o considera utilizar tarjetas que cobren una comisión más baja.
- Notificaciones: Asegúrate de que tus tarjetas estén configuradas para notificarte sobre transacciones en el extranjero, para detectar posibles fraudes.
¿Cómo evitar comisiones por conversión de divisas?
Es importante elegir tarjetas que no cobren comisiones por conversión de divisas. Las comisiones por conversión de divisas se aplican cuando se hace una transacción en una divisa diferente a la divisa de tu tarjeta. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para elegir tarjetas sin comisiones por conversión de divisas:
- Investiga: Antes de elegir una tarjeta, investiga si cobra comisiones por conversión de divisas.
- Comparar: Compara las características y comisiones de diferentes tarjetas para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Leer las condiciones: Lee las condiciones de tu tarjeta con detenimiento para entender todas las comisiones aplicables.
¿Cómo proteger tus tarjetas en el extranjero?
Es importante proteger tus tarjetas de crédito o débito al viajar al extranjero. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para proteger tus tarjetas:
- Notificaciones: Asegúrate de que tus tarjetas estén configuradas para notificarte sobre transacciones en el extranjero.
- Reportar pérdida: Si pierdes tu tarjeta, notifica inmediatamente a tu banco.
- Utiliza tarjetas con tecnología de contacto: Las tarjetas con tecnología de contacto son más seguras que las tarjetas con banda magnética.
¿Cuánto te cobra el banco por utilizar la tarjeta en el extranjero?
El costo de utilizar una tarjeta de crédito o débito en el extranjero depende del banco y del tipo de tarjeta que tengas. En general, hay dos tipos de cobros principales: la comisión de conversión y la comisión de transacción. La comisión de conversión se aplica por la conversión de la moneda extranjera a tu moneda local, y la comisión de transacción se aplica por la transacción en sí.
Comisión de conversión
La comisión de conversión es un porcentaje del monto total de la transacción. Esta comisión se aplica por la conversión de la moneda extranjera a tu moneda local. El porcentaje varía entre los bancos, pero en promedio es del 1% al 3% del monto total.
- Porcentaje del monto total de la transacción
- Varía entre los bancos
- En promedio es del 1% al 3% del monto total
Comisión de transacción
La comisión de transacción es un cargo fijo o un porcentaje del monto total de la transacción. Esta comisión se aplica por la transacción en sí, y es una forma de cobrar por el servicio de procesar la transacción. El monto varía entre los bancos, pero en promedio es de 1% a 5% del monto total.
- Cargo fijo o porcentaje del monto total
- Varía entre los bancos
- En promedio es del 1% a 5% del monto total
Conversión de moneda
La conversión de moneda es el proceso de cambiar la moneda extranjera a tu moneda local. El tipo de cambio es el precio de una moneda en términos de otra. Los bancos utilizan tipos de cambio interbancarios para determinar la cantidad de tu moneda local que se necesitan para pagar una transacción en moneda extranjera.
- Proceso de cambiar la moneda extranjera a tu moneda local
- El tipo de cambio es el precio de una moneda en términos de otra
- Los bancos utilizan tipos de cambio interbancarios
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las principales características a considerar al elegir una tarjeta bancaria para uso en el extranjero?
Al elegir una tarjeta bancaria para utilizar en el extranjero, es importante considerar varias características clave. En primer lugar, es fundamental verificar si la tarjeta ofrece comisiones cero o comisiones reducidas por operaciones en el extranjero. Las comisiones por transacción o cambio pueden sumar significativamente a los gastos durante un viaje, por lo que es conveniente buscar tarjetas que minimicen o eliminen estas comisiones. Otro aspecto a considerar es la cobertura internacional, es decir, si la tarjeta es aceptada en la mayoría de los países visitados. También es recomendable optar por tarjetas que tengan protección contra fraudes, como la opción de bloquear la tarjeta en caso de pérdida o robo. Por último, es importante analizar las tasas de cambio, ya que estas pueden variar entre las tarjetas y afectar el monto real que se paga en cada transacción.
¿Qué es mejor, utilizar tarjetas de crédito o débito en el extranjero?
La elección entre utilizar tarjetas de crédito o débito en el extranjero depende de varias consideraciones. Las tarjetas de crédito suelen ofrecer protección adicional contra fraudes y pérdidas, y a menudo incluyen beneficios adicionales, como seguro de viaje o protección contra daños a bienes adquiridos. Por otro lado, las tarjetas de débito están directamente vinculadas a la cuenta corriente del titular, lo que significa que solo se puede gastar el dinero disponible en ella. Esta opción puede ser más adecuada para aquellos que buscan controlar sus gastos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las tarjetas de débito pueden tener comisiones más altas por operaciones en el extranjero. En resumen, si se busca protección adicional y beneficios, una tarjeta de crédito puede ser la mejor opción. Si se prefiere controlar los gastos y no se necesita protección adicional, una tarjeta de débito puede ser más adecuada.
¿Cómo puedo minimizar los gastos de cambio al utilizar mi tarjeta bancaria en el extranjero?
Para minimizar los gastos de cambio al utilizar la tarjeta bancaria en el extranjero, es recomendable seguir algunas recomendaciones. Primero, es importante evitar cambiar dinero en aeropuertos, ya que las tasas de cambio suelen ser más altas. En lugar de eso, es mejor retirar dinero en cajeros automáticos locales, ya que las comisiones por retiro suelen ser más bajas. También es recomendable utilizar tarjetas sin comisiones por cambio, como se mencionó anteriormente. Es importante informarse sobre las tasas de cambio que ofrece la tarjeta bancaria, ya que estas pueden variar. Por último, es recomendable utilizar la tarjeta en establecimientos que acepten la moneda local, ya que las transacciones en moneda extranjera suelen tener comisiones más altas.
¿Es seguro utilizar tarjetas bancarias en el extranjero?
En general, utilizar tarjetas bancarias en el extranjero es seguro, siempre y cuando se tomen ciertas precauciones. Es importante notificar al banco sobre los viajes internacionales para evitar que la tarjeta sea bloqueada por operaciones inusuales. También es recomendable utilizar tarjetas con tecnología de chip, que son más seguras que las tarjetas con banda magnética. Es importante no compartir la contraseña de la tarjeta con nadie y no dejar que la tarjeta salga de la vista al realizar transacciones. Por último, es recomendable monitorear las transacciones en la cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa.