Qué ver y hacer en Kioto: guía, imprescindibles - Japonismo

Qué hacer en Kioto

Kioto, la ciudad imperial de Japón, es un lugar donde el tiempo parece detenerse y transporta a sus visitantes a un pasado lleno de tradición y espiritualidad. Conocida por sus templos y jardines Zen, Kioto ofrece una experiencia cultural única y auténtica. Esta ciudad, rodeada de montañas y ríos, ha conservado su arquitectura y costumbres del período Heian (794-1185) y Edo (1603-1868), lo que la hace un destino turístico ideal para aquellos que buscan sumergirse en la historia y la cultura japonesa.

Entre sus principales atractivos se encuentran los templos de Fushimi Inari y Kinkaku-ji, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que han inspirado a artistas y escritores a lo largo de la historia. El jardín Arashiyama, famoso por sus bambúes gigantes, es otro lugar emblemático que no se puede perder. La experiencia de Kioto se completa con sus calles empedradas y sus tiendas tradicionales, donde se puede disfrutar de la deliciosa cocina local y de la hospitalidad característica de los japoneses.

Explora Kioto: Descubre sus Tesoros Culturales y Naturales

Conocida como la ciudad más hermosa de Japón, Kioto ofrece una experiencia única para sus visitantes. Esta ciudad cuenta con un rico patrimonio cultural y natural que se manifiesta en sus templos, jardines, mercados y tradiciones. A continuación, te presentamos 5 actividades que no te puedes perder al visitar Kioto.

1. Visita al Templo Kinkaku-ji

El Templo Kinkaku-ji, también conocido como el Pavellón de Oro, es uno de los lugares más emblemáticos de Kioto. Esta estructura de madera está recubierta de hojas de oro, lo que le da un brillo impresionante al sol. El templo se encuentra rodeado de un hermoso jardín japonés y un lago, lo que hace que sea un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza.

2. Disfruta del Jardín Arashiyama Bamboo Grove

El Jardín Arashiyama Bamboo Grove es un lugar mágico y único en Kioto. El bosque está lleno de bambúes altos y delgados que crean un entorno sereno y fascinante. Los visitantes pueden caminar por senderos rodeados de bambúes y disfrutar de la paz y la tranquilidad del lugar.

3. Pasea por la Calle Gion

La Calle Gion es famosa por sus geishas y maikos (aprendices de geishas) que se ven paseando por ella. Esta calle cuenta con tiendas de souvenirs, restaurantes y casas de té tradicionales. Es un lugar ideal para disfrutar de la cultura y la gastronomía de Kioto.

4. Visita al Mercado Nishiki

El Mercado Nishiki, también conocido como la cocina de Kioto, es un lugar perfecto para probar la deliciosa cocina de la región. El mercado cuenta con más de 100 puestos de venta de alimentos frescos y especialidades locales, como sushi, pescado crudo, verduras y frutas.

5. Disfruta de un Baño en un Onsen

Los onsen son baños termales naturales muy populares en Japón. En Kioto, hay varios onsen que ofrecen un lugar para relajarse y disfrutar de un baño caliente rodeado de un entorno natural hermoso. Algunos de los onsen más recomendados son el Funaoka Onsen y el Kurama Onsen.

Más destinos  Dónde dormir en Okinawa

En resumen, Kioto ofrece una variedad de actividades y lugares para visitar que te permitirán disfrutar de la rica cultura y la hermosa naturaleza de la ciudad. No te pierdas estas experiencias únicas al visitar Kioto.

¿Cuántos días se recomienda estar en Kioto?

La cantidad de días recomendada para visitar Kioto depende de varios factores, como tus intereses y el ritmo al que prefieres viajar. Sin embargo, aquí te presentamos algunas sugerencias:

  1. 3 días: Esta es la cantidad de tiempo recomendada para ver los principales lugares turísticos de Kioto, como el Templo de Kinkaku-ji, el Santuario de Fushimi Inari y el Palacio Imperial de Kioto. Con 3 días, tendrás suficiente tiempo para disfrutar de la arquitectura y la historia de la ciudad.
  2. 5 días: Si deseas profundizar más en la cultura y la historia de Kioto, 5 días sería una opción adecuada. Podrás visitar más templos y santuarios, disfrutar de la comida local y explorar los barrios tradicionales de la ciudad, como Gion y Pontocho.
  3. 7 días: Esta opción es ideal para aquellos que quieren disfrutar de Kioto al máximo. Con 7 días, podrás visitar todos los lugares turísticos principales y secundarios, disfrutar de la naturaleza en los alrededores de la ciudad y relajarte en los onsen (baños termales) locales.

Recuerda que Kioto es una ciudad que ofrece mucho más allá de sus lugares turísticos. La mejor forma de disfrutarla es con calma y tiempo para explorar y descubrir sus secretos.

¿Qué hacer en Kioto diferente?

En Kioto, hay mucho más que ver y hacer más allá de sus famosos templos y jardines. Aquí te presentamos algunas ideas para disfrutar de tu viaje de una forma más singular:

1. Visita a la cocina de Kioto

La cocina de Kioto es famosa por sus deliciosos platos, como el kaiseki, un menú degustación tradicional japonés, y el shojin-ryori, cocina budista vegetariana. Puedes visitar mercados como el Mercado de Nishiki o el Mercado de Kioto para probar y aprender sobre los ingredientes y técnicas locales. Prueba a cocinar tus propios platos en un taller de cocina.

2. Paseo en barca por el río Katsura

Disfruta de un paseo en barca por el río Katsura, que ofrece vistas impresionantes de la ciudad. Puedes ver la arquitectura tradicional y disfrutar del entorno natural. Reserva un paseo nocturno para ver la ciudad iluminada.

3. Visita a un onsen

Los onsen, o baños termales, son una experiencia única en Japón. En Kioto, hay varios onsen públicos y privados. Puedes disfrutar de un relajante baño en un entorno natural y tranquilo. Recuerda que es importante seguir las reglas y costumbres de los onsen.

¿Qué ver en Kioto en 2 días?

En Kioto, hay un sinfín de lugares emblemáticos y actividades fascinantes que te permiten disfrutar de la rica historia y la hermosa arquitectura de la ciudad. A continuación, te presentamos un itinerario sugerido para disfrutar de la esencia de Kioto en solo 2 días:

  1. Templo Fushimi Inari: Este templo sintoísta es famoso por sus miles de puertas vermillas (torii) que se alinean en un camino ascendente a la montaña. Es un lugar emblemático de Kioto y no te puedes perder.
  2. Palacio Imperial de Kioto: Es el lugar más emblemático de la ciudad y fue la residencia de los emperadores de Japón durante más de 1.000 años. Puedes visitar los jardines y los edificios del palacio.
  3. Arashiyama Bamboo Grove: Es un lugar emblemático de Kioto, rodeado de bambú gigante. Disfruta de un paseo relajante por este lugar.
Más destinos  Tokio bajo la lluvia: Planes para disfrutar incluso en días grises

Templo Kinkaku-ji

El Templo Kinkaku-ji es uno de los lugares más visitados de Kioto. Esta estructura de madera cubierta de hoja de oro es un lugar emblemático de la arquitectura japonesa y cuenta con un jardín muy bien diseñado.

  1. Visita al Templo Kinkaku-ji: Disfruta de la belleza del templo y sus alrededores, y no te pierdas el jardín.
  2. Comida en la cercana Gion: Después de visitar el templo, dirígete a Gion, un lugar famoso por sus geishas y su deliciosa comida tradicional japonesa.
  3. Disfruta del paseo nocturno: Kioto ofrece un ambiente nocturno encantador, con calles iluminadas y un ambiente tranquilo.

Templo Kiyomizu-dera

El Templo Kiyomizu-dera es un lugar emblemático de Kioto y ofrece vistas impresionantes de la ciudad. Es un lugar sagrado y cuenta con un gran patio y un museo.

  1. Visita al Templo Kiyomizu-dera: Disfruta de las vistas de la ciudad y visita el museo y el patio.
  2. Disfruta del paseo en la calle principal: La calle principal del templo ofrece tiendas y restaurantes tradicionales.
  3. Disfruta del paseo nocturno: El templo ofrece un ambiente nocturno encantador, con calles iluminadas y un ambiente tranquilo.

¿Qué hacer en Kyoto por la noche?

Explora los templos y jardines iluminados

Los templos y jardines de Kyoto son hermosos durante el día, pero cobran una nueva dimensión mágica por la noche, iluminados con linternas y luces.

  1. Luminaciones nocturnas en los templos: Muchos templos de Kyoto, como el Fushimi Inari y el Kinkaku-ji, se iluminan por la noche, ofreciendo vistas impresionantes.
  2. Camina por los jardines nocturnos: Los jardines como el Philosopher’s Path y el Arashiyama Bamboo Grove se transforman en lugares mágicos con sus luces nocturnas.
  3. Disfruta de la tranquilidad nocturna: La tranquilidad nocturna de los templos y jardines ofrece un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la serenidad.

Disfruta de la comida nocturna en Kyoto

La cocina de Kyoto es famosa por sus deliciosos platos, y por la noche, ofrece aún más opciones.

  1. Comida callejera nocturna: La calle Gion es famosa por sus restaurantes y bares nocturnos, ofrece una variedad de platos y bebidas.
  2. Disfruta de la cocina tradicional: Los restaurantes de Kyoto ofrecen platos tradicionales como kaiseki y shojin-ryori.
  3. Barra nocturna: La barra nocturna de Kyoto ofrece una variedad de bares y clubs, desde los más tranquilos hasta los más animados.

Experiencia la cultura nocturna de Kyoto

La cultura nocturna de Kyoto ofrece una variedad de actividades y lugares para disfrutar.

  1. Geishas nocturnas: Las geishas nocturnas de Kyoto son una experiencia única, puedes verlas en la calle Gion.
  2. Teatro nocturno: El teatro nocturno de Kyoto ofrece una variedad de espectáculos, desde la tradicional danza Noh hasta la música en vivo.
  3. Onsen nocturnos: Los onsen nocturnos de Kyoto ofrecen un lugar para relajarse y disfrutar de la tranquilidad nocturna.
Más destinos  Tokio bajo la lluvia: Planes para disfrutar incluso en días grises

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los principales lugares turísticos de Kioto?

Los principales lugares turísticos de Kioto son muy variados y están llenos de historia y cultura. El Fushimi Inari Shrine, famoso por sus miles de puertas vermilion que forman un túnel sagrado, es uno de los más visitados. El Templo de Kinkaku-ji, también conocido como el Pabellón de Oro, es un lugar emblemático de la arquitectura japonesa y un ejemplo de la belleza del Zen. El Palacio Imperial de Kioto, anteriormente la residencia del emperador japonés, ofrece un recorrido por sus jardines y edificios históricos. El Barrio de Gion, famoso por sus geishas, ofrece un ambiente tradicional y una oportunidad para disfrutar de la comida y la cultura local.

¿Qué tipo de comida puedo encontrar en Kioto?

En Kioto, la comida es una experiencia en sí misma. La cocina de Kioto es famosa por sus platos kaiseki, que son comidas elaboradas que consisten en varios platos pequeños que cambian según la estación. La comida vegetariana también es muy común en Kioto, ya que la ciudad cuenta con numerosos templos budistas. El shojin-ryori, una cocina budista vegetariana, es una opción popular para quienes buscan disfrutar de platos sin carne. La comida callejera, como los yakitori (brochetas de pollo) y los okonomiyaki (tortillas rellenas), también es muy popular entre los turistas y locales.

¿Cómo puedo moverme por Kioto?

En Kioto, existen varias opciones para moverse por la ciudad. El subway es una forma rápida y eficiente de llegar a los principales lugares turísticos. Los autobuses también son una opción, y son muy útiles para llegar a lugares más remotos. Para aquellos que prefieren algo más relajado, existen tour en bicicleta que te permiten disfrutar de la ciudad a tu ritmo. Los taxi también están disponibles, aunque pueden ser más caros. Caminar es otra opción, ya que Kioto cuenta con calles empedradas y lugares emblemáticos que merecen ser vistos de cerca.

¿Es necesario hablar japonés para visitar Kioto?

No es necesario hablar japonés para visitar Kioto, ya que la ciudad cuenta con señales y menúes en inglés en la mayoría de los lugares. Sin embargo, aprender algunas palabras clave, como gracias (arigatou) o ¿dónde está…? (doko ni arimasu ka?), puede ser muy útil y apreciado por los locales. También existen guías turísticos que hablan español, lo que facilita la visita para aquellos que no hablan japonés. Los mapas y aplicaciones también son herramientas útiles para moverse por la ciudad.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *