torre de belem

torre de belem

La Torre de Belém, ubicada en Lisboa, Portugal, es un monumento emblemático que data del siglo XVI y constituye un testimonio extraordinario de la arquitectura militar renacentista. Este edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, se erige majestuoso en el margen del río Támesis, frente al distrito de Belém. Su construcción, iniciada en 1515 y culminada en 1521, fue encargada por el rey Manuel I para fortificar la entrada del puerto de Lisboa y proteger la ciudad de posibles ataques marítimos.

La Torre de Belém es un ejemplo sobresaliente del estilo manuelino, una variante del gótico tardío que se desarrolló en Portugal durante el reinado de Manuel I. Este estilo se caracteriza por ornamentaciones intrincadas inspiradas en elementos marinos y simbolismos cristianos, reflejando la importancia de la época de los Descubrimientos y la expansión marítima portuguesa. La torre, con sus cinco pisos y sus imponentes baluartes, combina elementos defensivos con ornamentaciones de una belleza inigualable.

A lo largo de su historia, la Torre de Belém ha servido diversos propósitos. En sus primeros años, fue una fortaleza crucial para la defensa de Lisboa. Posteriormente, funcionó como prisión y como aduana. Hoy en día, es un atractivo turístico de primer orden y un símbolo inconfundible de la ciudad. Además de su valor arquitectónico, la torre alberga una exposición permanente que narra su historia y su importancia en el contexto de la expansión portuguesa.

La Torre de Belém: Un Monumento Histórico de Portugal

La Torre de Belém es un símbolo emblemático de Lisboa y uno de los monumentos más reconocidos de Portugal. Construida en el siglo XVI, esta fortaleza es un testimonio de la época de los Descubrimientos Portugueses y un ejemplo sobresaliente del estilo arquitectónico manuelino. Situada en el margen del río Tajo, la Torre de Belém ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y atrae a numerosos visitantes cada año.

Historia de la Construcción de la Torre de Belém

La construcción de la Torre de Belém comenzó en 1515 bajo el mandato de Don Manuel I, rey de Portugal. El objetivo principal era fortalecer la defensa de la entrada del puerto de Lisboa, que era de vital importancia durante la época de los Descubrimientos. El arquitecto chosen para este proyecto fue Francisco de Arruda, quien diseñó una estructura que no solo cumplía su función militar sino que también era una obra de arte arquitectónica. La torre fue completada en 1519 y estuvo en uso militar hasta el siglo XIX.

Más destinos  porto en octubre

Arquitectura Manuélica de la Torre de Belém

La Torre de Belém es un ejemplo perfecto del estilo manuelino, una variante del gótico tardío que se desarrolló en Portugal durante el reinado de Don Manuel I. Este estilo se caracteriza por la incorporación de elementos marinos y vegetales en su decoración, así como por el uso de formas geométricas complejas. Los detalles más destacados de la arquitectura de la torre incluyen las esculturas de piedra que representan ducados, esferas armilares y rodelas de la Orden de Cristo. La torre consta de cinco pisos y una plataforma superior con cañones que ofrecen una vista panorámica del río Tajo.

Función Histórica y Evolución de la Torre de Belém

Inicialmente, la Torre de Belém fue diseñada como una fortaleza defensiva para proteger la entrada del puerto de Lisboa. Sin embargo, con el paso del tiempo, su función cambió. En el siglo XVII, durante la ocupación española, la torre se utilizó como prisión para detenidos políticos. En el siglo XIX, perdió su importancia militar y se transformó en un faro. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la torre pasó a ser un símbolo nacional y un lugar de interés turístico. Actualmente, es un museo que alberga exposiciones temporales y permanentes sobre la historia de Portugal y la época de los Descubrimientos.

Visita a la Torre de Belém: Información Práctica

La Torre de Belém es un destino turístico muy popular en Lisboa. Los visitantes pueden acceder a la torre todos los días, excepto los lunes, de 10:00 a 18:30 (última entrada a las 17:30). El precio de la entrada es de 6 euros para adultos, con descuentos para estudiantes, mayores de 65 años y niños. La visita incluye el acceso a todos los pisos de la torre, donde se pueden apreciar las salas históricas y la plataforma superior. Es recomendable reservar las entradas con antelación para evitar largas colas, especialmente durante la temporada alta turística.

Más destinos  lisboa en septiembre

Curiosidades y Leyendas de la Torre de Belém

La Torre de Belém no solo es un monumento histórico, sino que también está rodeada de leyendas y curiosidades. Una de las más famosas es la leyenda del Presa de la Torre, que cuenta la historia de un prisionero que grabó su nombre y la fecha de su encarcelamiento en una de las paredes de la torre. Otra curiosidad es que la torre cambió de color a lo largo de los siglos; originalmente, estaba pintada de blanco, pero con el tiempo, la exposición al sol y al salitre del mar la transformó en el color ocre que se conoce hoy. Además, en la base de la torre se encuentra una estatua del Virgen que se dice que protege a los marineros que zarpan desde el puerto de Lisboa.

Aspecto Descripción
Año de construcción 1515-1519
Arquitecto Francisco de Arruda
Estilo arquitectónico Manuelino
Declaración como Patrimonio de la Humanidad 1983
Función original Fortaleza defensiva

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se construyó la Torre de Belém?

La Torre de Belém fue construida entre los años 1514 y 1520, durante el reinado del Rey Manuel I. Su construcción se enmarca dentro del Renacimiento Portugués y fue diseñada por el arquitecto Francisco de Arruda. La torre fue originalmente concebida como una fortaleza para proteger la Entrada del Porto de Lisboa y formaba parte de un sistema defensivo más amplio que incluía la Fortaleza de Cascais.

¿Cuál es la importancia histórica de la Torre de Belém?

La Torre de Belém es uno de los símbolos más emblemáticos de Lisboa y de Portugal. Su importancia histórica se debe, en gran medida, a su papel como símbolo del Período de los Descubrimientos, un tiempo en el que Portugal se convirtió en una de las potencias marítimas más importantes del mundo. Además, la torre es un testimonio de la arquitectura manuelina, un estilo arquitectónico único que combina elementos góticos con decoraciones marineras y orientales, reflejando la expansión marítima de Portugal.

Más destinos  Dónde dormir en Lisboa

¿Cómo llegar a la Torre de Belém desde el centro de Lisboa?

Para llegar a la Torre de Belém desde el centro de Lisboa, existen varias opciones de transporte. Una de las más populares es el Tram 15, que recorre el Bairro Alto y Belém. Otra opción es tomar el metro hasta la estación de Cais do Sodré y luego cambiar a un autobús que te llevará directamente a Belém. También puedes usar un taxis o servicios de transporte compartido como Uber para llegar de manera rápida y cómoda. Si prefieres caminar, el paseo desde el centro de Lisboa es agradable y te permitirá disfrutar de la arquitectura y el ambiente de la ciudad.

¿Qué se puede ver en la Torre de Belém?

Al visitar la Torre de Belém, los visitantes pueden explorar sus salas y terrazas que ofrecen una visión única de su arquitectura manuelina. En el interior, se pueden ver las habitaciones que fueron usadas por la guarnición militar, incluyendo la capilla con su altar y la sala del gobernador. La terrazas en la cima de la torre ofrecen vistas panorámicas del río Tajo y de la zona de Belém. Además, la torre cuenta con exposiciones temporales y permanentes que narran su historia y su importancia para la cultura portuguesa.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *