visitar madeira
Madeira, ese pequeño archipiélago situado en el Océano Atlántico, es un destino que desprende magia en cada una de sus esquinas. Esta joya portuguesa, conocida por sus espectaculares paisajes y su clima templado, invita a los viajeros a perderse en un entorno natural casi mítico. Sus verdes montañas, que se alzan majestuosas sobre el mar, contrastan con las tranquilas playas de arena negra y los acogedores pueblos costeros, creando un mosaico de belleza que cautiva a cualquiera.
La isla principal, también llamada Madeira, es la más grande y poblada del archipiélago, y ofrece una diversidad de experiencias únicas. La capital, Funchal, es un crisol de cultura y modernidad, donde la arquitectura tradicional se entrelaza con hoteles de lujo y restaurantes gourmet. Pero más allá de la ciudad, el corazón de Madeira late en sus senderos de levada, rutas de senderismo que serpentean entre bosques laurisilva, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y acantilados de vértigo que se precipitan hacia el océano.
Visitar Madeira es una invitación a la aventura y a la relajación. Ya sea disfrutando de un paseo en teleférico con vistas panorámicas, explorando las calas escondidas en busca de la mejor puesta de sol, o degustando los vinos locales en una bodega centenaria, esta isla tiene algo que ofrecer a todo tipo de viajero. Con sus playas de guijarros, sus jardines exuberantes y sus festivales coloridos, Madeira promete una experiencia inolvidable que quedará grabada en la memoria de quienes la visitan.
Los mejores lugares para visitar en Madeira
Madeira es una isla de ensueño situada en el Océano Atlántico, conocida por sus impresionantes paisajes, clima suave y gente amable. Si estás planeando un viaje a este paraíso, aquí te presentamos los mejores lugares que no te puedes perder.
Explorar Funchal, la capital de Madeira
Funchal, la capital de Madeira, es una ciudad vibrante y cosmopolita que combina la belleza natural con la cultura y el arte. Algunos de los lugares imperdibles en Funchal incluyen:
- Jardín Botánico: Un oasis de vegetación donde podrás disfrutar de más de 2,000 especies de plantas y flores.
- Mercado dos Lavradores: Un mercado tradicional donde encontrarás desde frutas exóticas hasta souvenirs artesanales.
- Fortaleza de São Tiago: Un edificio histórico que ofrece una vista panorámica de la ciudad y el puerto.
- Mercado de Seixal: Un lugar perfecto para probar los platos típicos de Madeira y comprar productos locales.
Lugar | Descripción |
---|---|
Jardín Botánico | Oasis de vegetación con más de 2,000 especies de plantas y flores. |
Mercado dos Lavradores | mercado tradicional con frutas exóticas y souvenirs artesanales. |
Fortaleza de São Tiago | Edificio histórico con vista panorámica de la ciudad y el puerto. |
Mercado de Seixal | Lugar perfecto para probar platos típicos y comprar productos locales. |
Descubrir las Laurel Forests, un Patrimonio de la Humanidad
Las Laurel Forests o Bosques de Laurisilva son uno de los mayores atractivos naturales de Madeira. Este bosque prehistórico es un refugio para una gran variedad de plantas y animales, y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Algunas actividades recomendadas son:
- Senderismo: Hay varias rutas para explorar, como el Levada do Caldeirão Verde y el Levada do Moinho.
- Observación de aves: Es posible ver especies únicas como el picapinos de Madeira y el zorzal común de Madeira.
- Espeleología: Para los más aventureros, las cuevas y grutas de la región ofrecen experiencias inolvidables.
Actividad | Descripción |
---|---|
Senderismo | Rutas como el Levada do Caldeirão Verde y el Levada do Moinho. |
Observación de aves | Especies únicas como el picapinos de Madeira y el zorzal común de Madeira. |
Espeleología | Cuevas y grutas para los más aventureros. |
Probar la cocina tradicional de Madeira
La cocina tradicional de Madeira es un deleite para los sentidos. Algunos de los platos más representativos incluyen:
- Escondidinho: Un plato de papa rellena con carne o pescado, cubierto con bechamel y gratinado.
- Bife de atum: Ternera de atún a la parrilla, servida con una salsa de tomate y cebolla.
- Bolo do Caco: Un pan típico hecho con papa y servido con ajo y aceite de oliva.
- Vinho da Terra: Vino de la tierra, una bebida alcohólica local que complementa perfectamente cualquier comida.
Plato | Descripción |
---|---|
Escondidinho | Papa rellena con carne o pescado, cubierto con bechamel y gratinado. |
Bife de atun | Ternera de atún a la parrilla, servida con salsa de tomate y cebolla. |
Bolo do Caco | Pan típico hecho con papa, servido con ajo y aceite de oliva. |
Vinho da Terra | Vino de la tierra que complementa perfectamente cualquier comida. |
Relajarse en las playas y piscinas naturales
Madeira es famosa por sus playas y piscinas naturales, ideales para relajarse y disfrutar del sol. Algunas de las más populares son:
- Praia Formosa: Una playa de arena negra con aguas cristalinas y un entorno natural impresionante.
- Piscinas Naturais de Porto Moniz: Un complejo de piscinas naturales formadas por la lava volcánica, perfectas para nadar y relajarse.
- Praia de Calheta: Una playa de arena oscura con instalaciones para deportes acuáticos.
- Praia da Ilha de Porto Santo: Aunque no está en la isla principal, esta playa de 9 km de longitud de arena dorada es un must de Madeira.
Playa / Piscina | Descripción |
---|---|
Praia Formosa | Playa de arena negra con aguas cristalinas y entorno natural. |
Piscinas Naturais de Porto Moniz | Complejo de piscinas naturales formadas por lava volcánica. |
Praia de Calheta | Playa de arena oscura con instalaciones para deportes acuáticos. |
Praia da Ilha de Porto Santo | Playa de 9 km de longitud de arena dorada. |
Experimentar la cultura y tradiciones de Madeira
Madeira no solo es un paraíso natural, sino también un lugar rico en cultura y tradiciones. Algunas de las experiencias más auténticas incluyen:
- Carnaval de Madeira: Uno de los carnavales más famosos de Europa, con desfiles, bailes y música en las calles.
- Festival de la Flor: Un festival que celebra la belleza de las flores con desfiles, exposiciones y conciertos en primavera.
- Visitar bodegas de vino: Madeira es conocida por su vino, y visitar una bodega es una excelente manera de aprender sobre su producción y degustar los mejores vinos.
- Tradición de los barcos de vela: Participar en un paseo en un barco de vela tradicional y disfrutar de la belleza del mar.
Experiencia | Descripción |
---|---|
Carnaval de Madeira | Desfiles, bailes y música en las calles durante el carnaval. |
Festival de la Flor | Celebración de la belleza de las flores con desfiles y exposiciones en primavera. |
Visitar bodegas de vino | Aprender sobre la producción y degustar los mejores vinos de Madeira. |
Tradición de los barcos de vela | Paseo en un barco de vela tradicional con vistas al mar. |
¿Cuántos días se necesitan para ver Madeira?
Para determinar cuántos días se necesitan para ver Madeira, es importante considerar los atractivos turísticos, la geografía de la isla, y tus preferencias personales en cuanto a actividades y ritmo de viaje. En general, se recomienda dedicar mínimo 3 días para una visita rápida, pero para una experiencia más completa y relajada, 5 a 7 días son ideales. Esto te permitirá explorar las principales atracciones y disfrutar de la belleza natural de la isla sin sentirte apurado.
¿Qué ver en 3 días en Madeira?
En 3 días puedes realizar un recorrido bastante completo, aunque será un viaje más intenso. Aquí tienes una sugerencia de itinerario:
– Día 1: Llegada y visita a Funchal, la capital. Explora el Mercado dos Lavradores para degustar productos locales, y disfruta del Jardín Botánico.
- Visita el Mercado dos Lavradores en la mañana.
- Explora el Jardín Botánico en la tarde.
- Pasea por el Centro Histórico de Funchal.
– Día 2: Viaja al Parque Natural de Madeira para disfrutar de una levada (sendero de riego) y visita el Pico do Arieiro.
- Haz una levada en la mañana, como la de Ribeiro Frio.
- Viaja al Pico do Arieiro para disfrutar de las vistas panorámicas.
- Regresa a Funchal y descansa.
– Día 3: Explora la Costa Norte de la isla, incluyendo Santo da Serra y Porto Moniz con sus famosas piscinas naturales.
- Visita Santo da Serra y sus lagos en la mañana.
- Dirígete a Porto Moniz y disfruta de las piscinas naturales.
- Regresa a Funchal y prepara tu salida.
¿Qué ver en 5 días en Madeira?
Con 5 días, tienes más tiempo para relajarte y profundizar en las experiencias de la isla. Aquí tienes un itinerario más detallado:
– Día 1 y 2: Sigue el itinerario de 3 días, pero toma tu tiempo para disfrutar cada lugar.
- Explora Funchal con calma.
- Dedica más tiempo a las levadas.
- Disfruta del Pico do Arieiro y sus alrededores.
– Día 3: Visita Câmara de Lobos y Ponta do Sol.
- Disfruta del puerto y la bahía de Câmara de Lobos.
- Explora Ponta do Sol y sus playas.
- Pruébate a ti mismo con una excursión de bote.
– Día 4: Viaja al Norte de la isla y visita Santana.
- Conoce las casas tradicionales de Santana.
- Dedica tiempo a las caminatas en la Costa Norte.
- Disfruta de la gastonomía local en un restaurante de la zona.
– Día 5: Día de relax en Ponta de São Lourenço o Calheta.
- Disfruta de las playas y playas de arena en Calheta.
- Explora los acantilados y caminos naturales de Ponta de São Lourenço.
- Termina el día con una cena de pescado fresco.
¿Qué ver en 7 días en Madeira?
Con 7 días, tendrás la oportunidad de experimentar lo mejor de Madeira, incluyendo los lugares más remotos y menos visitados. Aquí tienes un itinerario completo:
– Día 1 a 3: Sigue el itinerario de 5 días, pero con más tiempo para cada actividad.
- Explora Funchal en profundidad.
- Disfruta de las levadas y el Pico do Arieiro con calma.
- Conoce Câmara de Lobos y Ponta do Sol.
– Día 4 y 5: Dedicados al Norte de la isla.
- Visita Santana y sus casas tradicionais.
- Realiza una excursión en bote para ver delfines y ballenas.
- Explora Porto Moniz y sus piscinas naturales.
– Día 6: Visita Ponta de São Lourenço y disfruta de la naturaleza.
- Disfruta de las playas y acantilados en Ponta de São Lourenço.
- Realiza una caminata por los senderos naturales.
- Disfruta de la tranquilidad y la paz del lugar.
– Día 7: Día de relax en Funchal o Calheta.
- Relájate en las playas de Calheta.
- Disfruta de una última cena en un restaurante de lujo en Funchal.
- Prepara tu salida al día siguiente.
¿Cuál es la mejor época para visitar Madeira?
La mejor época para visitar Madeira depende de tus preferencias y lo que esperas obtener de tu viaje. Madeira, situada en el Océano Atlántico, cuenta con un clima suave y templado durante todo el año, lo que la convierte en un destino atractivo en cualquier estación. Sin embargo, hay ciertos períodos que ofrecen experiencias únicas:
Primavera: Momento de Florecimiento y Festividades
La primavera (de marzo a mayo) es un momento ideal para visitar Madeira debido a su clima cálido y agradable, ideal para disfrutar al aire libre. Durante esta época, la isla se convierte en un jardín floral vibrante, especialmente en el Jardín Botánico de Funchal, donde las flores tropicales y subtropicales están en pleno esplendor. Además, la Fiesta Internacional del Atlántico (Festival da Madeira) se celebra en mayo, atrayendo a músicos y artistas internacionales.
- Temperaturas agradables: Entre 17°C y 23°C, ideales para caminar y hacer senderизм.
- Festividades y eventos: El Festival da Madeira ofrece conciertos y actividades culturales.
- Floración: Las flores en los jardines y parques crean un paisaje visualmente impresionante.
Verano: Temporada Alta y Actividades Náuticas
El verano (de junio a agosto) es la temporada alta en Madeira, con un clima cálido y soleado que atrae a numerosos turistas. Las playas y las actividades náuticas son las principales atracciones, aunque también es un buen momento para explorar la gastronomía local y disfrutar de los pueblos costeros. El Carnaval de Madeira, aunque se celebra en febrero, es un evento de verano en términos de alegría y color.
- Playas y actividades acuáticas: Las playas de arena y roca son ideales para el baño y el sol.
- Gastronomía: Los restaurantes ofrecen platos típicos y frescos del mar.
- Pueblos costeros: Localidades como Camara de Lobos y Porto Moniz son puntos de interés turístico.
Otoño e Invierno: Menos Multitudes y Escenarios navideños
El otoño (de septiembre a noviembre) y el invierno (de diciembre a febrero) son las estaciones bajas en términos de turismo, lo que significa menos multitudes y precios más asequibles. El otoño ofrece aún temperaturas agradables y un clima generalmente seco, mientras que el invierno, aunque más frío, es perfecto para disfrutar de la Navidad y la Nochevieja con las luces y decoraciones festivas.
- Menos multitudes: Las playas y atracciones turísticas son menos concurridas.
- Precios más bajos: Los hoteles y vuelos suelen tener tarifas más accesibles.
- Festividades navideñas: Las decoraciones y eventos navideños crean un ambiente mágico.
¿Dónde hace mejor tiempo, Madeira o Azores?
La comparación del clima entre Madeira y Azores puede variar según la época del año, pero ambos destinos tienen sus propias ventajas en términos de temperaturas, humedad y precipitaciones.
Comparación de las Temperaturas Medias
Madeira y Azores tienen climas marítimos, pero presentan algunas diferencias notables en las temperaturas medias. En Madeira, la temperatura anual promedio oscila entre los 18 y 22 grados Celsius, con veranos suaves y cálidos, y inviernos moderados. Durante el verano, las temperaturas pueden alcanzar los 28 grados Celsius, mientras que en invierno rara vez bajan de los 15 grados Celsius. En contraste, en las Azores, las temperaturas medias son ligeramente más bajas, con un promedio anual entre los 16 y 19 grados Celsius. Los veranos son más frescos, con máximas que rara vez superan los 25 grados Celsius, y los inviernos son más fríos, con mínimas que pueden descender hasta los 9 grados Celsius.
- Madeira: Temperaturas anuales promedio entre 18 y 22°C.
- Veranos en Madeira: Máximas que pueden alcanzar los 28°C.
- Inviernos en Azores: Mínimas que pueden descender hasta los 9°C.
Patrones de Precipitación y Humedad
La humedad y las precipitaciones son factores importantes a considerar al comparar el clima de Madeira y Azores. Madeira experimenta una humedad relativa promedio del 70-80%, con una distribución de precipitaciones más equilibrada a lo largo del año. La isla recibe una media de 600-800 mm de lluvia anual, con un pico en los meses de invierno. En Azores, la humedad es generalmente más alta, rondando el 75-85%, y las precipitaciones son más abundantes, con una media anual de 900-1200 mm. Las precipitaciones en Azores son más frecuentes durante el invierno, y los meses de verano tienden a ser más secos, aunque no tanto como en Madeira.
- Madeira: Humedad relativa promedio del 70-80%.
- Azores: Media anual de precipitaciones entre 900-1200 mm.
- Veranos en Madeira: Distribución de precipitaciones más equilibrada.
Condiciones Climáticas por Estaciones
Las condiciones climáticas en Madeira y Azores varían significativamente según la estación del año. En Madeira, el verano es cálido y agradable, con días soleados y pocas precipitaciones. El otoño es también una época atractiva, con temperaturas suaves y un clima aún favorable para el turismo. En invierno, las temperaturas son moderadas, con una probabilidad baja de lluvias fuertes. Para las Azores, el verano es más fresco, con días soleados pero con cierta humedad. El otoño puede ser húmedo y ventoso, y el invierno suele ser más frío y con más precipitaciones.
- Madeira: Verano cálido y agradable, con días soleados.
- Azores: Verano más fresco, con días soleados pero con humedad.
- Invierno en Madeira: Temperaturas moderadas y pocas lluvias fuertes.
¿Cómo se puede ir a Madeira desde España?
Cómo se puede ir a Madeira desde España
Existen varias opciones para viajar desde España a Madeira, cada una con sus ventajas y desventajas. La isla de Madeira es un destino turístico popular, conocido por su belleza natural y clima agradable. Aquí te presentamos las principales formas de llegar:
1. Viaje en avión
El vía aérea es la opción más rápida y común para llegar a Madeira. La aerolínea más utilizada es TAP Portugal, que ofrece vuelos directos desde varios aeropuertos españoles, como Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Además, otras aerolíneas low-cost como Ryanair y EasyJet también operan rutas con escalas en ciudades portuguesas antes de llegar a Funchal, la capital de Madeira.
- Vuelos directos: Son los más cómodos, ya que no requieren escalas. TAP Portugal ofrece vuelos desde Madrid y Barcelona.
- Vuelos con escalas: Opciones más económicas, pero con tiempos de viaje más largos. Ryanair y EasyJet suelen tener estas rutas.
- Precios: Los precios varían según la temporada y la antelación con la que se reserven los vuelos. Reservar con anticipación suele ser más económico.
2. Viaje en barco
Aunque no es la opción más rápida, el viaje en barco ofrece una experiencia única y un viaje más relajado. Transmaçar es una de las compañías que ofrece travesías desde Puerto del Rosario (Fuerteventura) y Lanzarote hasta Funchal. Este tipo de viaje es ideal para quienes disfrutan del mar y prefieren un viaje más lento y relajado.
- Tiempo de viaje: El viaje en barco suele durar entre 24 y 48 horas, dependiendo del punto de origen.
- Comodidades: Los barcos ofrecen servicios como cabinas, comidas, y entretenimiento a bordo.
- Precios: Generalmente más económicos que los vuelos, pero el costo puede variar según la temporada y el tipo de camarote.
3. Combinación de avión y ferry
Una opción menos común, pero interesante, es combinar un vuelo a una isla del Archipiélago de Canarias y luego tomar un ferry hacia Madeira. Este enfoque puede ser una buena alternativa para quienes quieren visitar tanto Canarias como Madeira en un solo viaje.
- Vuelo a Canarias: Vuelos desde España a Canarias son frecuentes y económicos, especialmente con aerolíneas low-cost como Ryanair.
- Ferry a Madeira: Desde Canarias, puedes tomar un ferry directo a Funchal. Transmaçar es una opción confiable.
- Planificación: Esta opción requiere una buena planificación para coordinar los horarios de vuelos y ferry, pero puede ser muy gratificante para los viajeros más aventureros.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo es el mejor momento para visitar Madeira?
El mejor momento para visitar Madeira depende de tus preferencias y los tipos de actividades que deseas realizar. Generalmente, el clima en Madeira es suave durante todo el año, con veranos cálidos y inviernos suaves. Primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) son las mejores épocas para disfrutar de las temperaturas agradables y evitar las multitudes. Durante el verano (junio a agosto), las playas están más concurridas y los precios pueden ser más altos. Si prefieres el esquí o las actividades de invierno, el período de diciembre a febrero puede ser ideal, aunque las temperaturas son más bajas en las zonas montañosas.
¿Cuáles son los lugares más recomendados para visitar en Madeira?
Madeira ofrece una variedad de atracciones que catapultan a la isla como un destino turístico excepcional. Funchal, la capital, es el punto de partida ideal, con su puerto animado, mercados coloridos y parques como el Jardín Botánico. La Camara de Lobos es famosa por su paisaje marino y fue el lugar donde pasaba sus veranos Winston Churchill. Para los amantes de la naturaleza, las Levadas son senderos que ofrecen vistas espectaculares de los acantilados, los valles y las cascadas. Pico do Arieiro y Pico Ruivo son puntos altos para los aficionados a la escalada y las caminatas. Además, la Ponta de São Lourenço es un parque natural perfecto para la observación de aves y actividades acuáticas.
¿Cómo puedo llegar a Madeira?
Llegar a Madeira es sencillo y cómodo. La isla cuenta con el Aeropuerto Internacional de Madeira (FNC), situado cerca de Funchal, que ofrece conexiones directas y con escala desde varios países europeos, incluyendo España, Portugal, Reino Unido y Alemania. Varias aerolíneas operan en la isla, como TAP Air Portugal, Ryanair y EasyJet, ofreciendo vuelos económicos y regulares. Si prefieres llegar por mar, Funchal es un puerto importante para cruceros y ferries, aunque esta opción es menos común y usualmente más cara. Una vez en la isla, puedes moverte utilizando taxis, buses o alquilar un coche para explorar las zonas más remotas y disfrutar de la experiencia al máximo.
¿Qué tipo de gastronomía puedo probar en Madeira?
La gastronomía de Madeira es una delicia para los amantes de la comida. Especialidades como el Espetada (carne de ternera a la parrilla en brochetas), el Bacalhau à Madeirense (bacalao con patatas, cebolla y pimientos) y el Milho Frito (maíz frito) son platos imprescindibles. No puedes dejar de probar los postres tradicionais, como el Bolo de Mel (torta de miel) y las Queijadas de Erva Doce (tortitas de hierbabuena). Además, Madeira es famosa por su vino namesake, un vino dulce y fortificado que se degusta en bodegas históricas de Funchal. Las frutas tropicales como el banano, el anón y el maracuyá son también muy populares y se pueden encontrar en los mercados locales. La bebida local, el Poncha, una mezcla de aguardiente de caña, limón y miel, es una experiencia única que no debes perderte.